Proyecto de Ordenanza HCD "Bandera del Partido de Lincoln" Archivo Honorable Concejo Deliberante de Lincoln

EXPEDIENTE Nº 3362/07

Proyecto de Ordenanza sobre concurso de Ideas denominado "Bandera del Partido de Lincoln".-

INGRESADO EL 03/05/2007
AUTOR: Departamento Ejecutivo
ESTADO: Aprobado en Sesión
Lincoln, 03 de Mayo de 2007.-

Sr. Presidente del
Concejo Deliberante de Lincoln
Don Rubén De Francesco:


Tengo el agrado de dirigirme al Sr. Presidente, y por su digno intermedio a todos los integrantes de ese Concejo, a efectos de remitir Proyecto de Ordenanza con la finalidad de realizar un concurso de ideas destinado a la creación un estandarte oficial para el Partido de Lincoln.-
A través de este concurso abierto el Gobierno Municipal de Lincoln, busca la determinación de una bandera oficial del Partido de Lincoln, que será un símbolo institucional representativo de nuestro distrito.-
Sin otro particular, saludo al Sr. Presidente y a todos los integrantes de ese Concejo Deliberante, con la consideración más distinguida.-

Fdo: Pedro Borgoglio Secretario de Gobierno y Gestión Pública – Jorge Abel Fernández Intendente Municipal.-

PROYECTO DE ORDENANZA:
Visto:
La necesidad de contar con un emblema representativo del Partido de Lincoln; y
Considerando:
Que el Partido de Lincoln, no cuenta con una bandera que lo identifique del resto de los Partidos de la Provincia Buenos Aires;
Que resulta apropiado y criterioso, que ese emblema surja, del compendio de ideas de los educandos del Partido de Lincoln;
Esto así, porque a través de un Concurso de ideas, se incita la creación de una parte importante de la comunidad educativa, como lo son los alumnos;
Que la participación en este concurso de alumnos del Partido de Lincoln, logrará participación mayoritaria, amplia gama de propuestas y a la postre, mayor cualidad al momento de la elección definitiva del emblema de nuestro Partido;
   
ARTICULO 1°: Encomiéndese al Departamento Ejecutivo Municipal para que, por intermedio de la Dirección de Cultura y Educación, realice un “Concurso de Ideas” denominado “Bandera del Partido de Lincoln”.
ARTICULO 2°: El Concurso tendrá como objetivo seleccionar entre las distintas propuestas una Bandera de la ciudad que nos identifique a los linqueños con su pasado, sus actividades del presente y sus proyecciones hacia el futuro que se convierta en un Emblema de identidad, arraigo y pertenencia a nuestro suelo, surgiendo de la participación, la pluralidad y el consenso de todos los sectores.-
ARTICULO 3°: El presente concurso permitirá la participación de todos los habitantes del partido de Lincoln, que sean argentinos, nativos o naturalizados, cuyo domicilio declarado en el Documento Nacional de Identidad y/o similar ratifique esa condición al 31/12/2006, sin distinción de credo , cuya edad este comprendida entre los de 12 a 18 años, inclusive. La participación podrá ser individual o grupal y deberán cumplir con las “Bases y Condiciones” establecidas en el anexo I de la presente Ordenanza.-
ARTICULO 4°: Previa a la realización del concurso, se dará amplia difusión a través de campañas de concientización sobre la importancia de este Símbolo y su trascendencia como tal. Asimismo finalizado el concurso se dará a conocer el trabajo seleccionado, haciendo un reconocimiento al/los autores del proyecto y menciones especiales a todos los participantes.-
ARTICULO 5º: Agréguese como parte integrante de la presente Ordenanza las Bases y Condiciones establecidas en el Anexo I.-
ARTICULO 6: De forma.-
Fdo: Pedro Borgoglio Secretario de Gobierno y Gestión Pública – Jorge Abel Fernández Intendente Municipal.-

ANEXO I

Concurso "Bandera del Partido de Lincoln"

ARTICULO 1º: De los Participantes: Podrán participar de este concurso todos los habitantes del partido de Lincoln, que sean argentinos, nativos o naturalizados, cuyo domicilio declarado en el Documento Nacional de Identidad y/o similar ratifique esa condición al 31/12/2006, sin distinción de credo, de 12 a 18 años.- La participación podrá ser individual o grupal.- En este último caso, sus integrantes deberán cumplimentar los mismos requisitos enunciados para los individuales, adjuntando la fotocopia del documento de todos los integrantes y la determinación de un responsable, el cual deberá indefectiblemente ser mayor de edad.-

ARTICULO 2º: De las Consultas: La Dirección de Cultural e Identidad y Educación de la municipalidad de Lincoln, sita en la calle Drago N° 943, Ateneo Cultural Urcola, recibirá consultas hasta el día 22 de junio de 2007 de 8:00 a 14:00 horas.-

ARTICULO 3º: De la Presentación Formal: Cada autor o grupo deberá presentar (cantidad de trabajos).- Para cada trabajo deberán presentarse obligatoriamente dos (2) sobres, con las siguientes pautas:
El sobre N° 1 deberá ser opaco, evitando la transparencia del contenido.- Dentro del mismo se deberán presentar tres (3) hojas tamaño A 4.- Una hoja, en posición apaisada contendrá la ilustración de la bandera con sus colores y atributos integrantes.- En la segunda hoja se presentará una construcción del diseño de la bandera en blanco y negro, dejando constancia de las proporciones de todos sus elementos constitutivos, con las mismas medidas que para la primera hoja.- La tercera hoja contendrá, en tipografía "Times New Roman N° 12", la fundamentación del diseño propuesto.- Deberá consignarse el seudónimo en el reverso de las tres hojas.- El sobre se presentará perfectamente cerrado.- Al frente se deberá consignar "Concurso Una Bandera para Lincoln", escrito a máquina o computadora.-
El sobre N° 2 será de menor tamaño respecto del sobre N° 1, y llevará al frente la leyenda "Concurso Una Bandera para Lincoln" y el seudónimo del o los participantes, escritos del mismo modo que el anterior e igualmente cerrado.- Dentro de este sobre se consignarán los datos personales del autor, o responsable del grupo, constando apellidos y nombres, domicilio, DNI, teléfono, correo electrónico, escuela y seudónimo utilizado para el trabajo. El sobre N° 2 deberá ser incluido dentro del sobre N° 1, cuidando la prolijidad de presentación de ambos.- Los trabajos que presenten algún tipo de insinuación de referencia de la identidad y relación del trabajo con los datos del autor serán pasibles de ser rechazados.- Los sobres deberán ser entregados en la Dirección de Cultura de la ciudad de Lincoln, hasta el día 22 de junio de 2007 entre las 8:00 y las 14:00 horas, inclusive, en Av. 25 de Mayo y Massey de Lincoln.-
Los trabajos que no cumplan con los requisitos y condiciones de estas bases, serán declarados fuera de concurso.-

ARTICULO 4º: De la recepción de los trabajos: Los trabajos podrán ser entregados personalmente en la Dirección de Cultura y Educación, donde se les hará entrega de la constancia respectiva.-
Al cierre del plazo para la recepción se procederá solamente a la apertura de los Sobres N° 1, reservándose cerrados los Sobres N° 2 en poder del escribano interviniente hasta la selección definitiva de los trabajos, labrándose acta al respecto.- Una vez seleccionado el ganador (sobre N° 1), se procederá a la apertura de los sobres número dos (2), a fin de conocer a qué autor /grupo corresponde, mediante la intervención del escribano.-

REQUISITOS TECNICOS:

ARTICULO 5º: Presentación: los trabajos deberán presentarse en cartulina lisa, color blanco y en tamaño A4.- Los colores que se incluyan en el modelo deberán ser también consignados por separado haciendo mención a la carta de colores PANTONE, a los efectos de garantizar la fidelidad de los mismos.- Podrán participar del Concurso los proyectos que cumplan con los siguientes requisitos técnicos:
a) Proporcionalidad (ratio): La proporción de la bandera estará determinada por la relación entre el alto de la vaina (lado adyacente al asta), y el largo de la bandera, siendo éste de mayor longitud que aquel.- Se observará como la más apropiada para el paño la forma rectangular, contemplando una proporción de 1:2 o de 2:3. Para determinar con precisión el significado de las mencionadas proporciones, basta con dividir en cada caso el segundo número por el primero y el resultado estará indicando la cantidad de veces que el alto del paño cabe en el largo (medida estimativa 90 x 1,40).-
b) Diseño: La bandera ha de ser tan sencilla como sea posible, y al mismo tiempo, distintiva y representativa por si misma.- No deberá incorporar escudo, isologotipo ni isotipo alguno, sino en todo caso sus elementos más significativos.- No se deberá utilizar tipografía alfanumérica, ni objetos que no puedan ser susceptible de ser reversibles.- Los elementos del reverso de la bandera deberán ser idénticos a los del anverso, y mantendrán la misma disposición y orientación respecto del asta, haciendo el efecto de transparencia.-

c) Simbología: Tanto los elementos como los colores deben ser ópticamente entendibles a la distancia y fácilmente reconocibles.- Los tipos de figuras que se incluyan en el diseño deben estar totalmente despojados de perspectiva y sombreados; podrán contener la siguiente clasificación:

ARTICULO 6º: Particiones y reparticiones vexilológicas.-
Figuras:
Naturales: humanas (sólo partes), animales, astros, constelaciones, plantas, y elementos del suelo.-
Artificiales:
Todos los elementos elaborados por la mano del hombre.-
Objetos usados en ceremonias sagradas y profanas: como campanas, coronas, cruces.
Objetos de música: instrumentos musicales como tambor, lira, arpa, etc.
Objetos de arquitectura: como torres, puentes, murallas, casas, etc.
Objetos navegación, artes y oficios: ancla, barco, pincel, martillo, arado, etc.-
Quiméricas:
Seres fabulosos y mitológicos: como el dragón, el grifo, el unicornio, la sirena, etc. -
El detalle precedente de símbolos es meramente enunciativo a modo de ejemplos, y de ningún modo limitativo.- El/los símbolos que se plasmen deberán tener relación directa a la identificación del Municipio de Lincoln.-
Colores: Utilizar pocos colores, no más de tres para lograr una clara distinción.- Es necesario emplear el patrón de colores internacional PANTONE para la determinación cromática de los mismos.-
Materiales: Se podrá utilizar para la ejecución de los trabajos cualquier material de dibujo artístico, como lápices, acuarelas, óleos y acrílicos, como así también a través de impresora.-
Originalidad: Crear una bandera inédita distinta de todas. Para eso es necesario hacer un estudio de las banderas con el fin de no fijar la misma forma y colores que pueda parecerse a una actual u otra que existió en el pasado.-

ARTICULO 7º: DISPOSICIONES FINALES:
a).- El autor o el grupo de autores, por el solo hecho de participar en el Concurso, acepta/n conocer el contenido y alcance de estas Bases y Condiciones en toda su extensión y por tanto, también acepta/n como última cláusula que "la bandera seleccionada formará parte del patrimonio de la Municipalidad de Lincoln y por ello renuncia/n a cualquier reclamo jurídico de derechos de autoría y /o propiedad intelectual".-
b).- Los trabajos presentados no serán devueltos a sus autores, pasando a integrar el Patrimonio Cultural de la Municipalidad de Lincoln.-
c).- El Comité Ejecutivo podrá disponer de la libre utilización de los trabajos presentados en todo tipo de acción publicitaria que se determine.-
d).- La apertura de los sobres por parte de los Señores del Jurado y Escribano interviniente, será el día 22 de Junio de 2007.-
e).- Cualquier reclamo no previsto en estas Bases, será definido por el Comité Ejecutivo juntamente con la Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lincoln.-

ARTICULO 8º: CESIÓN DE DERECHOS / PREMIOS:
1 - Cesión de Derechos:
El autor cede los derechos de propiedad intelectual haciéndose responsable por los reclamos de cualquier naturaleza que terceros pudieran hacer con respecto a la originalidad de la obra.-
2 - Premios y Reconocimientos:
Se establece como premio al trabajo seleccionado ganador el importe equivalente a pesos dos mil ($ 2000), en equipamiento informático.-
El reconocimiento por parte de la Municipalidad de Lincoln a todos los participantes, será a través de la entrega de un Diploma de Honor, con las firmas del señor intendente municipal y la Dirección de Cultura y Educación.-

ARTICULO 9º: LOS JURADOS: Para la evaluación de los diseños presentados se contará con un elevado nivel de personas calificadas en las materias de: ceremonial, historia, humanidades, geografía, entre otras, fundamentará la elección del diseño ganador teniendo en cuenta la coherencia representativa aunada a los parámetros vexilológicos.-
El resultante ganador/res, constará en Acta correspondiente con intervención del escribano interviniente procediéndose con los trámites administrativos y legales correspondientes.-
El Jurado se reserva el derecho a rechazar trabajos presentados cuando los mismos no se ajusten a las Bases y Condiciones de participación y de declarar desierto el presente concurso.-
De igual manera el Jurado tiene el derecho exclusivo para la interpretación de las disposiciones de este concurso y su decisión será inapelable.-

Comentarios